Desarrollo de competencias transversales en los técnicos superiores en paramédicos de la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca
Main Article Content
Resumen
En los últimos años, la atención prehospitalaria, ha probado ser útil para incrementar las probabilidades de supervivencia en pacientes con trauma o paro cardiorespiratorio. La Universidad Tecnológica del Valle de Toluca, mediante el programa de Técnico Superior Universitario en Paramédico (TSUP), formas profesionales altamente calificados en atención prehospitalaria. La obtención del título académico, se realiza mediante la entrega de un proyecto de investigación al finalizar la estadía, intitulado Memoria de Estadía, el que se ha centrado en la evaluación de competencias específicas y obviar las transversales. La investigación en el ámbito educativo y la presentación en foros de los trabajos resultantes, son una magnífica ocasión para desarrollar múltiples competencias transversales. Con el objetivo de formar un recurso más competente, en coordinación con el Servicio de Urgencia del Estado de México, se organizó el Primer Foro de TSUP, en donde se presentaron las Memorias de Estadía realizadas por los estudiantes, al final se aplicó una encuesta que evaluó el desarrollo de competencias transversales. Los tópicos presentados fueron principalmente trauma, evaluación clínica y aspectos psicológicos de la atención prehospitalaria. En cuanto a la contribución que tuvo el foro en los estudiantes, la preparación continua, la exposición ante el público, la retroalimentación y la autocrítica destacaron como principales respuestas, lo que refuerza lo anterior expresado. La calificación global del foro fue de 8 y las principales sugerencias de los alumnos tienen que ver con una mejor organización y la calidad de las presentaciones. La presentación de los trabajos de investigación realizados durante la estadía por los alumnos TSUP en foros, fortalece el desarrollo de competencias transversales
Article Details
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
a. Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la Revista RedCA el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de atribución no comercial ni obras derivadas 4.0 (CC-BY-NC-ND 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
b. Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
c. Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) posterior al proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).