Número actual | Vol. 6 Núm. 17 (2023): Revista RedCA (octubre 2023-enero 2024)

Más números

En las coordenadas del nombre del cuerpo académico: Prácticas y subjetividad docente en contexto de reconfiguración educativa, al cual estamos adscritos, surgió la necesidad de pensar en térmi

... ver más

1-19

Diseño de un Instrumento para enseñanza-aprendizaje en los inicios de Big Data

María Teresa Cruz-Gordillo, Hugo Montes de Oca-Martínez, Mario Gutiérrez-Ayala

Es evidente la transformación tan radical que está viviendo la sociedad mediante la llegada de la industria 4.0, en vista de que se buscan las mejoras continuas de los procesos mediante la digita

... ver más

20-30

El autoconocimiento para favorecer la regulación emocional en preescolar a través de la educación a distancia

Karla Vanelly López-Arriaga, José Alfredo Hernández-Pérez, Filiberto Rivera-Tecorral

El presente artículo científico es producto de una investigación mixta realizada en el jardín de niños “Félix Lope de Vega y Carpio”, ubicado en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de

... ver más

31-47

Compromiso y Resiliencia en estudiantes universitarios postpandemia de COVID-19

Jesús Ignacio Reyes-Díaz, Daniel Arizmendi-Cotero, Gisela Velázquez-Garduño, Fabiola Rivera-Ramírez

Introducción. La pandemia de COVID-19, generó disrupción en los sistemas educativos. Después de casi 2 años de confinamiento, estudiantes y profesores regresan a las aulas. El objetivo es comp

... ver más

48-69

En este artículo presentamos el diseño de una guía didáctica basada en la experiencia reciente de educación virtual. A través de la guía se busca propiciar procesos de aprendizaje activos y

... ver más

70-81

Cierres y aperturas en las interacciones de estudiantes de posgrado a través de plataformas digitales

Susana López Espinosa, María del Carmen Francisca Sánchez-Flores, Macario Velázquez-Muñoz

El propósito de la presente contribución es incidir en las posibilidades de un desplazamiento de las visiones sociales que naturalizan las consecuencias de la sociedad en riesgo, atribuyendo a ca

... ver más

82-92

La Identidad docente en estudiantes normalistas, el caso de la CyBENP

María Guadalupe Villamares-López, Joaquina Edith González-Vargas, Carlos Israel Hannz-Sámano

En una escuela normal se percibe la identidad docente (ID) a partir de los imaginarios transformados en los sistemas simbólicos, experiencias y representaciones subjetivas formadas en toda la carr

... ver más

93-111

Hacia una comprensión del lenguaje incluyente y sus implicaciones lingüísticas

María del Pilar Ampudia García, Uriel Ruiz Zamora, María Luisa Becerril López

En la última década se han agudizado un par de fenómenos sociales que han causado encuentros y desencuentros: las luchas por la equidad de género y el reconocimiento a la diversidad sexual. Ent

... ver más

112-133

La empatía es una habilidad social necesaria para el desarrollo de niños, niñas y adolescentes, porque facilita el desarrollo del comportamiento pro-social, asociado a la prevención de comporta

... ver más

134-154

Organismos como la UNESCO y el Banco Mundial (2015) reflexionan sobre las características del aprendizaje del siglo XXI, destacando que éste, no solo demanda el de

... ver más

155-167