Número actual | Vol. 5 Núm. 13 (2022): Revista RedCA (junio-septiembre 2022)
Sección: Artículos
Resumen: Se analiza la producción de trabajos de investigación elaborados para obtener el grado académico en la licenciatura en CID de la Facultad de Humanidades de la UAEMéx,
... ver más01-20
Pensar en un docente- investigador, evidencia el acercamiento a procesos de innovación, y reflexión de su práctica educativa, implica una acción permanente de revisión y análisis de lo que co
... ver más21-32
El presente trabajo representa el comienzo de un proyecto de investigación que se está gestando sobre la reflexión de la práctica educativa y el impacto que esta tiene sobre el aprendizaje de l
... ver más33-51
La presente ponencia tiene por objetivo presentar los avances de la investigación titulada, Las prácticas sociales de los alumnos con discapacidad intelectual, la cual aborda las prácticas socia
... ver más52-64
El presente documento muestra parte de los resultados de una investigación a nivel primaria, en un medio indígena mazahua, cuyo propósito es reflexionar sobre el aprendizaje virtual, y concienti
... ver más65-77
El proceso educativo a nivel mundial vio modificada su metodología, principalmente en la modalidad presencial, debido a la pandemia por coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19). Esta pandemia trasladó l
... ver más78-102
El presente trabajo pretende reflexionar en torno a los problemas de comunicación a los que nos enfrentamos en el siglo XXI; particularmente a los problemas de expresión oral y escrita y su relac
... ver más103-124
Con base en la metodología del diseño complejo para la vulnerabilidad, se presenta una nueva propuesta metodológica para el desarrollo de ecosistemas de aprendizaje que consideren la inclusión
... ver más125-132
En el presente se enuncian características del juego y su importancia en el desarrollo integral de los niños, la flexibilidad de su naturaleza da pie a que se trabaje en múltiples actividades, t
... ver más133-143
El presente trabajo trata de los ambientes de aprendizaje interculturales son espacios que permiten a los niños y niñas cambiar su enfoque y desenvolverse en un lugar creativo para favorecer la a
... ver más144-162