Estrategia de evaluación integral para el desarrollo de competencias de innovación en los estudiantes de bachillerato

Main Article Content

Wilmer Estuardo Barrionuevo-Paguay Concepción Del Carmen Bedón-Vaca

Resumen

El presente proyecto hace referencia a procesos de evaluación integral para estudiantes de bachillerato. La introducción se dirige a validar una estrategia de evaluación integral que contribuya al desarrollo de las competencias innovadoras que requieren los estudiantes de Bachillerato General Unificado. Esta evaluación, es un proceso secuenciado capaz de desarrollar los saberes de aprendizaje que les permita conseguir a los estudiantes un nivel de desempeño óptimo para buscar soluciones, mejoras o cambios a los problemas personales y sociales, poniendo en práctica sus conocimientos científicos, habilidades, destrezas y actitudes. Como parte del método, la modalidad de esta investigación es de tipo cuasi experimental, longitudinal con alcances correlacional y explicativo. Se aplica un método empírico con la técnica de la encuesta a los estudiantes de la Unidad Educativa San Vicente Ferrer (Ecuador), estableciendo un pretest y postest. Se opta por una población de 353 y una muestra de 63 estudiantes. A la muestra se establece un grupo de control y un grupo experimental. Los resultados obtenidos, verifican una correlación media y significativa de las técnicas evaluativas de control, seguimiento y mejoramiento con las competencias de creatividad, emprendimiento, liderazgo y lenguaje digital. Además, se evidencia que la idoneidad de esta evaluación se desarrolla en tres fases fundamentales: diagnóstica, formativa y sumativa, las cuales, permiten conocer el avance del aprendiz, realizar las retroalimentaciones en su debido momento y buscar las técnicas necesarias para orientar al estudiante. Como bases de la discusión, se sostiene las teorías de investigaciones aplicadas en otros contextos y se aporta en técnicas, procesos y sujetos de evaluación para mejorar la adquisición de caracteres innovadores. En cuanto al aporte metodológico, se sugiere el trabajo en equipo, desarrollo de proyectos, aprendizaje entre pares y acompañamiento docente porque estos contribuyen con la formación profesional de los alumnos.

Article Details

Como citar
BARRIONUEVO-PAGUAY, Wilmer Estuardo; BEDÓN-VACA, Concepción Del Carmen. Estrategia de evaluación integral para el desarrollo de competencias de innovación en los estudiantes de bachillerato. Revista RedCA, [S.l.], v. 5, n. 14, p. 1-23, oct. 2022. ISSN 2594-2824. Disponible en: <https://revistaredca.uaemex.mx/article/view/18332>. Fecha de acceso: 18 abr. 2025 doi: https://doi.org/10.36677/redca.v5i14.18332.
Sección
Artículos