Ambientes de aprendizaje para favorecer competencias matemáticas en educación básica
Main Article Content
Resumen
El presente trabajo trata de los ambientes de aprendizaje interculturales son espacios que permiten a los niños y niñas cambiar su enfoque y desenvolverse en un lugar creativo para favorecer la asimilación de conocimientos y practica de habilidades; como lo son las competencias matemáticas a partir de la resolución de problemas empleando estrategias distintas y la comunicación de resultados.
El objetivo de realizar este escrito parte de la necesidad de fomentar y estimular el pensamiento lógico matemático donde de manera autónoma el niño pueda resolver problemas que impliquen operaciones básicas suma, resta, multiplicación y división utilizando números naturales y decimales empleando los algoritmos convencionales, de la misma manera diseñar estrategias que involucren a los juegos tradicionales, como un recurso para favorecer el aprendizaje.
Tomando en cuenta elementos importantes a reflexionar el cambiar la estructura tradicional del aprendizaje, para involucrarse en un proceso de intervención activa a través de un clima de trabajo alentador para la socialización de saberes, así como el desarrollo de habilidades matemáticas y la comunicación precisa de datos numéricos.
Establecer ambientes lúdicos nos permite tener más posibilidades para apropiación y aplicación de conocimientos que a su vez encausen a movilizar competencias de impacto con el entorno social, en el salón de clases es el espacio donde se desarrolla la comunicación y las acciones, un ambiente de aprendizaje que comprenda las dimensiones físicas, funcionales, temporales y relacionales, que faciliten la interacción de los alumnos con el espacio.
Las matemáticas juegan un papel importante dentro de la sociedad como en la vida cotidiana de cada uno de los niños y las niñas de educación básica, su enseñanza nos proporciona diferentes formas de ver, crear, establecer, construir, procesar y resolver problemas matemáticos, al desarrollar las competencias matemáticas consiste en tener la capacidad para identificar y entender la función que desempeñan en la vida diaria, formando un alumno constructivista y reflexivo.
Los ambientes de aprendizaje les permiten a los niñas y niños tener la capacidad de desarrollar sus conocimientos y tener la habilidad de resolución de problemas, empleando distintas estrategias para obtener sus resultados, el juego también estimula la creatividad y ayuda al entendimiento de lo que le rodea, conociéndose mejor a sí mismo, así como la interacción con los demás a través de reglas de operación, pretenden difundir.
Article Details

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
a. Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la Revista RedCA el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de atribución no comercial ni obras derivadas 4.0 (CC-BY-NC-ND 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
b. Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
c. Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) posterior al proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).