Variables socioeconómicas e institucionales implicadas en la deserción escolar de estudiantes de Geografía: un análisis desde las trayectorias escolares.
Main Article Content
Resumen
Un problema que caracteriza a la Licenciatura en Geografía de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), es que un buen número de los alumnos que ingresan abandonan la carrera, por lo que un vínculo que identificamos necesario conocer es la relación ingreso-deserción, además de indagar las percepciones, intereses y expectativas de los desertores, atender el terreno de su Trayectoria escolar (TE). La deserción escolar forma parte de un proceso el cual presenta una problemática multifactorial y dinámica, lejos de ser un problema local, es una temática en el ámbito mundial y su estudio se ha abordado desde diferentes perspectivas.
El estudio incorpora elementos cuantitativos y cualitativos, los procedimientos elegidos para su desarrollo son la encuesta, entrevista y el análisis documental. Uno de los principales resultados fue la obtención de una tipología de las TE. De acuerdo con los comportamientos académicos de los educandos se obtuvieron 6 categorías para los no desertores y 3 para los desertores. Estas categorías constituyen la base para caracterización de los estudiantes de acuerdo con los indicadores y variables empleadas.
Como parte de las conclusiones se plantea que para aproximarnos al conocimiento de los procesos tan diversos y complejos que involucran al desempeño de los estudiantes, es necesario identificar los factores o aspectos de la realidad personal, familiar e institucional que influyen en la deserción como parte de las TE. Se concluye que las diferencias entre las TE de los desertores en cuanto a motivos, circunstancias y momentos por y en los que abandonan la carrera, dan cuenta de la necesidad de realizar acciones que además de fortalecer la esfera motivacional, propicien la integración académica y social de los alumnos, la cual está relacionada tanto con su desempeño académico, como con la decisión de permanecer o abandonar los estudios.
Article Details

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
a. Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la Revista RedCA el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de atribución no comercial ni obras derivadas 4.0 (CC-BY-NC-ND 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
b. Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
c. Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) posterior al proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).