Sección: Artículos
Analizar el proceso de evaluación, es trabajar con un objeto complejo que puede ser observado en diferentes dimensiones. Los nive
... ver más04-19
Se muestra una metodología para evaluar la calidad de los planes de mejora continua (PMC) en escuelas del tipo medio superior. Para ello, se elaboró una rúbrica validada por juicio de expertos y
... ver más20-42
El presente artículo es una derivación de una tesis culminada, titulada “el saber de la alineación corpo-postural del promotor de educación artística” como parte de la formación adquirida
... ver más43-59
El desafío que deben enfrentar los países es cómo insertarse de manera competitiva en un mundo cada vez más globalizado. Es en este sentido que las universidades están obligadas a asumir nueva
... ver más60-81
La pregunta por el significado del ser maestro resuena en nuestro presente por múltiples razones. La principal es la de su naturalización, ya que parece común y general pero no lo es; no tiene r
... ver más82-99
El presente trabajo contiene como elemento medular de estructura y análisis epistémico, la propuesta emergente de la investigación que respalda la tesis doctoral “El sentido de pertenencia com
... ver más100-123
La calidad del sueño tiene importancia capital en variables como la memoria, atención, plasticidad cerebral, el aprendizaje y el rendimiento escolar. El objetivo del presente estudio fue estimar
... ver más124-143
Antes de que el niño se convierta en un lector experto, primero debe observar y escuchar. La presente investigación empleó el cuento como estrategia de estimulación a los precursores cognitivos
... ver más144-168
Un problema que caracteriza a la Licenciatura en Geografía de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), es que un buen número de los alumnos que ingresan abandonan la carrera, por lo
... ver más169-191
El aumento del promedio de vida y el envejecimiento de la población global, obliga a las economías emergentes a tomar medidas de urgencia para lo que es ya una rea
... ver más192-210
Durante el siglo XX surgieron cambios estructurales dentro de la sociedad con la finalidad de regenerar a todas aquellas personas consideradas dañadas tanto fenotípicamente como genotípicamente;
... ver más211-232
En la formación inicial del docente, la metodología de la investigación acción ha tenido una gran manifestación en el análisis de la práctica profesional, muy específicamente en el séptimo
... ver más233-250