Trayectoria y contribuciones como ponentes en los Simposios de la Enseñanza de la Geografía en México (SEGM), 2004-2019
Main Article Content
Resumen
El propósito de la presente comunicación es dar a conocer los aportes como ponentes en el evento de mayor importancia en México para el análisis de la disciplina geográfica desde su función educativa denominado; Simposio de la Enseñanza en México (SEGM).
Con el apoyo del método de review para identificación de tendencias, se revisaron y analizaron los materiales considerados en las memorias de resúmenes del SEGM de los últimos eventos celebrados de 2004 a 2019 en los cuales se ha tenido participación en temáticas relativas a la presentación de libros, programas, prácticas de campo, reformas educativas y análisis curricular entre otros, enfocados a los niveles de Licenciatura y Nivel Medio Superior de la Universidad Autónoma del Estado de México.
Los resultados reflejan una actividad sostenida durante 15 años con 11 intervenciones en los últimos ocho eventos en el periodo comprendido del 2004 al 2019, con aportes derivadas de las indagaciones de las instituciones representadas por los ponentes como objetos de estudio y fuentes de obtención de datos, los resultados, se espera, puedan ser útiles para la mejora de los procesos académicos y las prácticas institucionales en la disciplina geográfica en diversos niveles educativos.
La estructura del trabajo se plantea en tres apartados; en el primero se hace referencia a la relación histórica de los 11 SEGM, para precisar el objeto de estudio y el propósito del análisis. En el segundo se desarrolla la caracterización de las ponencias presentadas por los autores en los últimos 15 años en los niveles educativos medio superior y superior, en el tercero y último el análisis de resultados en relación con las ponencias presentadas a través de los paradigmas temáticos, orientaciones disciplinarias y enfoques metodológicos.
Article Details

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
a. Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la Revista RedCA el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de atribución no comercial ni obras derivadas 4.0 (CC-BY-NC-ND 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
b. Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
c. Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) posterior al proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).