Competencias investigadoras y producción científica en docentes de la Facultad de Ingeniería en Universidad Privada-Chiclayo
Main Article Content
Resumen
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las competencias investigativas y la producción científica en docentes de la facultad de ingeniería en una universidad privada-Chiclayo. La población estuvo compuesto por 62 docentes de la facultad de ingeniería en una universidad privada, para calcular la muestra se utilizó la ecuación finita y corrección de la misma obteniéndose un valor de 30 docentes universitarios, asimismo, la técnica del muestreo fue probabilístico estratificado, se utilizó como técnica de recolección de datos la encuesta y como instrumento dos cuestionarios, el primer cuestionario determinó el nivel de competencias investigativas en docentes universitarios, y el segundo cuestionario determinó el nivel de producción científica en docentes universitarios, ambos cuestionarios presentaron una confiabilidad de Alfa de Cronbach de 0,89 y 0,87 tanto para competencias investigativas y producción científica respectivamente. Como resultado se encontró que las competencias investigativas, en la dimensión cognitiva obtuvieron un nivel bueno (56.7%), en la dimensión actitudinal el 56.7% consiguieron un nivel regular y en la dimensión procedimental el 53.3% alcanzaron un nivel bueno, respecto al nivel de producción científica en docentes universitarios el 76.7% alcanzaron un nivel bajo; por último, el cálculo que el coeficiente de correlación de Rho de Spearman (rs=-0.145) y un valor de significancia (0,443>0.05), esto evidencia que las competencias investigativas no se relacionan significativamente con la producción científica de los docentes universitarios. Se concluye que las competencias investigativas a pesar de que los docentes universitarios cuentan con altos grados académicos y tienen conocimiento teórico respecto a investigación este no guarda relación directa con la producción científica que se evidencia escasas publicaciones científicas en revistas de alto impacto.
Article Details

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
a. Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la Revista RedCA el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de atribución no comercial ni obras derivadas 4.0 (CC-BY-NC-ND 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
b. Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
c. Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) posterior al proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).