Saberes para la sobrevivencia. Acercamientos a la incertidumbre y a las posibilidades de futuro desde lo educativo

Main Article Content

Enrique Mejía-Reyes Lourdes Georgina Jiménez-Vidiella

Resumen

Esta propuesta surge a partir de las condiciones del tiempo histórico presente referentes a lo educativo, las cuales exigen hacer un alto para reflexionar sobre los saberes y experiencias para la sobrevivencia que ponen en marcha los sujetos ante un mundo hegemónico que se enfrenta al acontecimiento inédito del COVID-19. Más que pensar la hegemonía como una abstracción la observamos en un capitalismo (nuestro y de los otros) que no es uniforme, demostrado en un patriarcado y en un racismo devastadores y aniquilantes de las subjetividades de los sujetos; frente a eso, aquí buscamos aquellos saberes surgidos en lo limítrofe de la institucionalidad, en ocasiones en concordancia con lo instituido, pero otras muchas en el contrapunteo entre quienes son sujetos de poder y sujetos de diferencia en lo educativo. De este modo, nos interesa visibilizar perspectivas y experiencias de lo educativo estrechamente ligadas con la idea de hacer posible el futuro, para lo cual se precisa reivindicar la centralidad de la vida como vía para la subversión de los valores capitalistas hegemónicos vigentes, tanto a nivel


de experiencias de los sujetos como de ideas de pensadoras y pensadores quienes han enfatizado la noción de sobrevivencia.


A partir de lo dicho, el planteamiento de este artículo es ¿Qué saberes para la sobrevivencia han construido los sujetos para lo educativo?, con lo anterior perseguimos como objetivo: Recuperar los saberes para la sobrevivencia para un futuro de vida dentro del acontecimiento del COVID-19. Sobre este eje se pueden reconstruir las pautas político-culturales para un futuro posible a partir del COVID-19 como acontecimiento     inédito y que atrae varios efectos como las amenazas a la vida, el confinamiento, el cambio en la espacialidad de los procesos educativos y la transformación emergente del trabajo docente en la predominancia de la virtualidad.

Article Details

Como citar
MEJÍA-REYES, Enrique; JIMÉNEZ-VIDIELLA, Lourdes Georgina. Saberes para la sobrevivencia.. Revista RedCA, [S.l.], v. 6, n. 16, p. 22-40, jun. 2023. ISSN 2594-2824. Disponible en: <https://revistaredca.uaemex.mx/article/view/21425>. Fecha de acceso: 24 sep. 2023 doi: https://doi.org/10.36677/redca.v6i16.21425.
Sección
Artículos