La pedagógica de la liberación como praxis educativa en Enrique Dussel

Main Article Content

Yakeline Ruiz-Gil

Resumen

En este trabajo se analiza el planteamiento de Enrique Dussel desde su filosofía de la liberación, en el que se repiensa como ética la pedagógica de la liberación y con ello la praxis educativa. La contribución que hizo Dussel es una posibilidad de ver una transformación en la educación como la relación del otro/a en el cara a cara, y donde se visibiliza las relaciones de dominio y opresión, así como su método analéctico para la liberación que posibilita abrirse al otro/a y su sentir. La pedagógica a diferencia de la pedagogía es un pensar crítico que permite las relaciones entre sujetos libres y va más allá de la pedagogía porque ésta solo se limita a los centros escolares.

Article Details

Como citar
RUIZ-GIL, Yakeline. La pedagógica de la liberación como praxis educativa en Enrique Dussel. Revista RedCA, [S.l.], v. 7, n. 21, p. 139-157, feb. 2025. ISSN 2594-2824. Disponible en: <https://revistaredca.uaemex.mx/article/view/25346>. Fecha de acceso: 13 jun. 2025 doi: https://doi.org/10.36677/redca.v7i21.25346.
Sección
Artículos